

Por: Nubia Ciro, Jhonny Rivas y Camilo Pérez.

Desde las instituciones educativas y organizaciones existentes en el municipio se están implementando programas y proyectos que van dirigidos no sólo hacia la conservación de lo que hay, sino hacia una transformación en el modelo productivo, dejando atrás métodos arrasadores del medio ambiente, como las quemas, talas, hasta alcanzar un manejo mas sostenible ambientalmente.
Por parte de i
nstituciones como el Pedro Nel Ospina se vienen trabajando básicamente con los mismos estudiantes (y sus familias) para que por medio de grupos como Guardianes de la Naturaleza, que tienen el apoyo de Corantioquia, se concienticen sobre los beneficios que trae no sólo para ellos, sino para la institución y el municipio el buen manejo de las basuras, disminuir los niveles de ruido, mejorar las relaciones interpersonales, y de manera mas profunda lograr que se vuelvan multiplicadores del proceso.
Igualme

Como espacio articulador de todas estas iniciativas se creo en el municipio la Mesa Ambiental coordinada por Corantioquia, cuyo objetivo principal es delinear las políticas municipales en temas de conservación, preservación y manejo de los recursos naturales.
Escuche aquí las entrevistas realizadas por este equipo
0 comentarios:
Publicar un comentario